El Proyecto de aves playeras migratorias es el estudio más grande y coordinado hasta la fecha, realizado en la costa Pacífica de América sobre aves playeras invernantes. El Proyecto, iniciado en el 2011, es un esfuerzo cooperativo de organizaciones de diferentes países, lideradas por Point Blue Conservation Science para conservar las aves playeras y los humedales desde Alaska hasta Chile, mediante conectar comunidades en las Américas, estandarizar los datos y aplicar la ciencia.

Metas del proyecto

1. Conocer los lugares donde las aves playeras van en la época no reproductiva (otoño e invierno), cuántas hay y cómo han cambiado estos conteos en el tiempo.

2. Evaluar los factores (e.g. desarrollo, contaminantes, cambio climático) que están influyendo las poblaciones de aves playeras.

3. Hacer recomendaciones con bases científicas para tomar medidas de conservación y protección de las aves playeras y los humedales a lo largo de toda la ruta migratoria fundamentado en investigación e información recolectada, compilada y analizada de nuestros monitoreos de poblaciones de aves playeras.

Algunas de nuestras preguntas de investigación

¿Qué características influencian el uso de  los paisajes costeros por parte de las aves playeras en la temporada de invernada boreal?

¿Qué características de los planos intermareales influencian el uso que las aves playeras hacen de estos?

¿Cómo afectarán el aumento del nivel del mar y otros cambios ambientales en la distribución de los hábitats de las aves playeras?

Dado el aumento del nivel del mar y otros cambios ambientales, ¿podemos priorizar las acciones de gestión y conservación del paisaje costero hoy, para beneficiar a las aves playeras y a las personas?

 

Estrategia del Proyecto de aves playeras migratorias 2022-2032

Durante 2022, como parte de nuestros 10 años de trabajo en red, nos dimos a las tarea de discutir con los socios la visión, las metas y objetivos y acciones del Proyecto de aves playeras migratorias. Aun esté en proceso de revisión y ajustes, pero puedes revisarla y descargarla AQUÍ y enviar tus comentarios a Matt Reiter o Diana Eusse.